Alberto Álvaro Egaña nombrado presidente de la Escuela Chilena de Coaching

LATAM (Abril 06 de 2018).      El día 2 de abril, Alberto Alvaro Egaña fue elegido por unanimidad en la reunión del directorio, presidente de la Escuela Chilena de Coaching, ubicada en Santiago.

Alberto Álvaro Egaña se formó en la escuela de Rafael Echeverría como Coach Senior Ontológico, es Professional Certified Coach (PCC) acreditado por la ICF, está certificado como Coach de Equipos por la Escuela Europea de Coaching y es Master Practitioner en PNL con Richard Bandler, lleva más de 10 años de práctica profesional en el área del coaching y es Miembro de la federación internacional de coaching ontológico profesional (FICOP).

Previamente trabajó durante más de 15 años como consultor de comunicación estratégica y TICS para empresas nacionales en España y multinacionales, entre las que se encuentran Movistar, Toshiba, Warner Home Video, Renault, A.C.N.U.R., entre otros.

Alberto Álvaro Egaña cuenta como “la Escuela Chilena de Coaching desarrolla diversos programas dirigidos a empresas e instituciones proyectados al mejoramiento del clima laboral y conversacional de gestión de equipos de trabajo.”

Así mismo pone un énfasis importante en “la realización de programas orientados al ámbito social en sectores de alta vulnerabilidad”. En la actualidad, la Escuela Chilena de Coaching se encuentra desarrollando programas con instituciones educativas, trabajando con jóvenes infractores de ley y colaborando de forma permanente con varias universidades en diferentes ámbitos.

La Escuela Chilena de Coaching es pionera en Chile en la divulgación y capacitación en Coaching Social y “tiene como misión aportar a las personas, a las organizaciones y a los sectores más “sensibles”, las distinciones del poder transformacional de las conversaciones, en la perspectiva de generar nuevas realidades para un mejor entendimiento y calidad de vida y desde ahí contribuir a la transformación social”.

“La manera en que una organización, sea esta familiar, social, académica, empresarial, o institucional conversa, determina su potencial de crecimiento y desarrollo”.

Acompañan en el directorio a Alberto Álvaro Egaña, D. Marcial Edwards García – Huidobro, D. Jorge Olalla Mayor y D. Rafael Alfaro Fuentes.

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: AW-Costa Rica

Related Posts

La saturación del Puerto de Caldera: un desafío logístico de alto impacto

COSTA RICA (Julio 28 de 2025).        El Puerto de Caldera, el principal puerto del Pacífico costarricense y responsable del manejo del 80% de las importaciones del país,…

Mahyla Roth y su reciente coronación como Miss Universo Costa Rica 2025

COSTA RICA (Julio 24 de 2025).        El sábado 19 de julio de 2025, Mahyla Roth, representando a Limón, fue coronada Miss Universo Costa Rica 2025, destacándose como…