MINISTRO DE ENLACE CON EL SECTOR PRIVADO, ANDRÉ GARNIER, DEJARÁ SU CARGO ESTE 31 DE MARZO

COSTA RICA (Marzo 30 de 2021).  El ministro de Enlace con el Sector Privado, André Garnier Kruse anunció su renuncia al cargo, en una conferencia de prensa celebrada en la Presidencia de la República, este lunes 29 por la tarde. Previamente a revelar su decisión, el ministro entregó un informe de labores al mandatario, Carlos Alvarado Quesada

“Le presento la renuncia irrevocable al cargo con el que me honró, a partir de este 31 de marzo, con enorme agradecimiento por darme su confianza y la satisfacción de haber contribuido al bienestar de mi país, así como la seguridad de que se seguirán cosechando importantes éxitos como resultado del trabajo de estos últimos tres años”, reza la carta enviada al presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada.

El presidente, por su parte, recalcó la visión de derechos humanos e inclusión de Garnier; ambos énfasis, los puso de manifiesto al aceptar el puesto y en el ejercicio del mismo, señaló Alvarado.

“Tengo un gran agradecimiento con don André. Tres años después, con mucho trabajo, asume el regresar a su familia, a sus empresas. Sirvió con distinción al gobierno y al país, en ese esfuerzo por lograr una patria más próspera”, expresó el mandatario.

El presidente Alvarado destacó, entre algunos aspectos de la gestión del ministro, la Alianza para el Bilngüismo, que permitirá capacitar a 262.000 costarricenses al concluir los cuatro años de la presente Administración.

Asimismo, su labor en las alianzas público privadas; sobre todo aquellas con mayores brechas, pero en las que también había grandes posibilidades de colaboración. En ese sentido, apuntó el trabajo realizado por Garnier en la propuesta de ampliación de la ruta 27 -que ya está en manos del Consejo Nacional de Concesiones-, un claro ejemplo de alianza público privada. Sacar del estancamiento esa vía crítica para el país, era un compromiso del gobierno.

También resaltó la tarea que -junto con el actual ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano- la reforma la ley del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para que esta institución aporte a lo que demanda el mercado actual.

“Los objetivos medulares que nos fijamos al asumir este desafío han sido cumplidos, y eso me permite tomar la decisión de retomar temas familiares, empresariales y de responsabilidad social. Quedo a su disposición como siempre, pero ahora desde el sector privado para seguir fomentando las alianzas público privadas que trabajan por el bienestar del país”, expresó el ministro Garnier.

Para más Información: www.presidencia.go.cr/comunicados/category/comunicados/

Fuente: PRESIDENCIA DE COSTA RICA

Related Posts

Iniciamos la construcción de nuestra Bodega No. 20, sumando 3,000 m² a nuestra capacidad de almacenamiento

Esta ampliación refuerza nuestro compromiso con el crecimiento, la eficiencia y las Buenas Prácticas de Almacenamiento, ofreciendo más espacio y tecnología para nuestros clientes. GUATEMALA (Agosto 12 de 2025).   …

La saturación del Puerto de Caldera: un desafío logístico de alto impacto

COSTA RICA (Julio 28 de 2025).        El Puerto de Caldera, el principal puerto del Pacífico costarricense y responsable del manejo del 80% de las importaciones del país,…