Vicepresidenta realiza gira interinstitucional para conocer necesidades de ONGs

COSTA RICA (AndeanWire, 29 de Febrero de 2016) Instituciones estatales dieron recomendaciones a organizaciones sin fines de lucro para una mejor gestión.

Necesidades serán analizadas y revisadas por las instituciones estatales para dar respuestas concretasCon el fin de avanzar, reforzar y concretar proyectos en materia de atención a personas adultas mayores y personas con discapacidad,  la Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, realizó una gira de trabajo regional en Turrialba y Cartago.

La gira fue de carácter interinstitucional, por lo que participaron personal del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Ministerio de Educación Pública (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Viceministerio de Juventud, Junta de Protección Social (JPS), Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), Instituto de Desarrollo Rural (INDER), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y diputados.

El trabajo regional consistió en tres encuentros que permitieron conocer las necesidades de organizaciones y asociaciones de Turrialba y Cartago.

En Javillos de Pavones, Turrialba, se realizó la visita del Hogar para adultos mayores, con el fin de establecer las acciones concretas que permitan la donación de un terreno por parte del INDER.

Para concretar la donación del terreno se recomendó constituir legalmente a la Asociación Hogar para personas adultas mayores de Javillos, y establecer una hoja de ruta que les permita definir los pasos necesarios para liberar el terreno del INDER, quien continuará con el proceso de catastro del plano.

Una vez que el proceso de donación se concrete, tanto la JPS como el CONAPAM, podrán apoyar con fondos para la asociación.

En Cartago, se realizaron dos encuentros donde se escuchó las necesidades del Centro de Atención Integral para Personas Adultas con Discapacidad (CAIPAD) y otras organizaciones sin fines de lucro, quienes solicitan colaboración a nivel de capacitaciones, personal e infraestructura.

Las instituciones estatales participantes se comprometieron a analizar y valorar las inquietudes presentadas, además brindaron recomendaciones de acciones que deben ejecutar las organizaciones para que continúen trabajando de la mejor manera.

FUENTE: COSTA RICA-GOBIERNO DE COSTARICA

  • Related Posts

    Iniciamos la construcción de nuestra Bodega No. 20, sumando 3,000 m² a nuestra capacidad de almacenamiento

    Esta ampliación refuerza nuestro compromiso con el crecimiento, la eficiencia y las Buenas Prácticas de Almacenamiento, ofreciendo más espacio y tecnología para nuestros clientes. GUATEMALA (Agosto 12 de 2025).   …

    La saturación del Puerto de Caldera: un desafío logístico de alto impacto

    COSTA RICA (Julio 28 de 2025).        El Puerto de Caldera, el principal puerto del Pacífico costarricense y responsable del manejo del 80% de las importaciones del país,…