Costa Rica y el Sistema de las Naciones Unidas en el país reafirman sólidos lazos de colaboración.

COSTA RICA (Marzo 24 de 2021).   El Ministerio de Relaciones Exteriores alojó la primera reunión del Diálogo Estratégico entre entidades del gobierno central de Costa Rica y el Equipo de País del Sistema de Naciones Unidas, compuesto por los  representantes de las agencias, fondos y programas que implementan acciones en el país, orientado hacia la revisión de los mecanismos y estructuras existentes de colaboración entre los dos grupos, para alinearlos a las prioridades estratégicas definidas por el gobierno y las prioridades del Sistema definidas en el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo 2018-2022 (MANUD 2018-2022).

El Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet, y la Coordinadora Residente de Naciones Unidas, Allegra Baiocchi, coincidieron en que el fortalecimiento de los mecanismos debe acompañarse con un enfoque de igualdad de género y derechos humanos, y de resultados, y debe orientarse hacia la creación de un espacio para un examen conjunto y periódico de los avances y desafíos de la contribución del Sistema de Naciones Unidas, y su alineación con las prioridades nacionales, bajo el marco de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Resulta indispensable también, examinar el financiamiento para el desarrollo destinado para el país, y las oportunidades de trabajo conjunto entre el Gobierno y el Sistema de Naciones Unidas, para la toma de decisiones sobre la movilización de recursos financieros domésticos, internacionales, públicos y privados para el financiamiento de la Agenda 2030 y los ODS.

Durante la reunión, la Coordinadora Residente presentó los logros del MANUD en el año 2020, subrayando la ejecución de un 102% de los recursos disponibles en proyectos a nivel nacional, que impactan el cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública 2019-2022 (PNDIP 2019-2022), especialmente las metas para atacar la desigualdad, el desempleo, y la pobreza multidimensional, así como apoyar la descarbonización y el crecimiento económico.  De igual forma, se reconoció el aporte del Sistema en la atención de la crisis causada por el COVID-19.

Múltiples entidades del gobierno intervinieron para indicar las áreas de trabajo conjunto con agencias del Sistema en las que se están desarrollando proyectos específicos en sus áreas de interés, haciendo énfasis, entre otros temas, en la importancia de contar con fondos para seguir implementando los proyectos, en la revisión de las áreas del país donde se implementan esos proyectos para asegurar que ninguna queda excluida, y en que la condición de país de renta media de Costa Rica no incida negativamente en la obtención del apoyo de las agencias del Sistema. Adicionalmente, reconocieron la importancia de que los esfuerzos tengan en cuenta siempre a los grupos más vulnerables, en particular las mujeres y los niños, y en la necesidad de identificar aceleradores para el cumplimiento de los ODS en Costa Rica.

El encuentro es el primero de una serie de intercambios que se programarán en el año para revisar de forma más puntual el trabajo en diversos sectores, y su impacto en el cumplimiento de los ODS.

Comunicación Institucional

(1696 CR ONU diálogo estratégico )

Para más Información: www.presidencia.go.cr/comunicados/category/comunicados/

Fuente: PRESIDENCIA DE COSTA RICA

Related Posts

Mumuex promueve la optimización de la eficiencia energética, construyendo un nuevo ecosistema de blockchain verde

LATINOAMÉRICA (Noviembre 28 de 2024).       La plataforma de intercambio Mumuex anunció recientemente una colaboración estratégica con Cardano, con el objetivo de promover el desarrollo de un ecosistema de…

Mumuex Advances Energy Efficiency Optimization, Building a Green Blockchain Ecosystem

LATIN AMERICA (November 28, 2024).       Mumuex Exchange has recently announced a strategic partnership with Cardano, aimed at advancing the development of a green blockchain ecosystem. This collaboration focuses…