Unimonserrate Celebra Los 30 Años Del Programa De Trabajo Social

COLOMBIA (AndeanWire, 14 de Octubre de 2015) En 1985 se creó el Programa de Trabajo Social, de la Fundación Universitaria Monserrate -Unimonserrate-, que tuvo como origen el Programa de Licenciatura en Educación Familiar y Social, del entonces Instituto de Educación Superior Familiar y Social. La Unimonserrate, inicialmente dirigida por las Hijas del Corazón de María, y hoy regentada por la Arquidiócesis de Bogotá, busca a través de sus Programas responder a las necesidades y expectativas de la educación superior y a las demandas de la sociedad. Para lograr este objetivo, el Programa de Trabajo Social forma profesionales con amplias condiciones humanas, de tal manera que contribuyan a la formulación y ejecución de programas de desarrollo, tendientes a la transformación social.  

 

Comprometidos con una educación de calidad, el Programa ha tenido importantes logros, entre los cuales se destacan:

 

Un cuerpo docente e investigador con experiencia, que se cualifica permanentemente mediante estrategias de desarrollo profesoral, actualización y estudios posgraduales. Esto ha permitido su reconocimiento profesional y su participación como ponentes en eventos  locales, regionales, nacionales e internacionales.

 

Grupos de investigación reconocidos y clasificados en Colciencias, como también Semilleros de Investigación con destacada participación en la Red Colombiana de Semilleros de Investigación -REDCOLSI-. Dentro de las principales investigaciones se encuentran:

 

Organización y restitución de derechos de la población en situación de desplazamiento en las ciudades de Medellín y Bogotá, 2009.
Análisis de las representaciones sociales sobre ambiente y educación ambiental de diferentes grupos poblacionales en la localidad de Chapinero, 2013.
La actuación profesional de los trabajadores sociales en procesos familiares a personas adultas con discapacidad física, 2014.

Impacto social a través de las prácticas de formación profesional respondiendo a diferentes ejes problémicos como: desplazamiento, derechos humanos, ambiente, bienestar social y laboral, desarrollo comunitario, participación, gestión social, protección a la niñez y la familia, rehabilitación y gerontología. Por otra parte, el Programa impacta a través de proyectos de extensión dirigidos a: Participación en la formulación de políticas públicas, capacitación en mecanismos de participación en salud en municipios de Cundinamarca, Entre otros.

 

Actualmente, el Programa preside el Consejo Nacional de Trabajo Social y el Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social -CONETS-.

 

Más de 2.000 profesionales graduados, reconocidos nacional e internacionalmente por sus aportes en los diferentes contextos y  por su compromiso social, calidad humana y ética profesional.

 

Para celebrar los 30 años del Programa, el Gran Canciller, Señor Cardenal Rubén Salazar Gómez, Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, los Directivos de la Fundación Universitaria Monserrate –Unimonserrate- y la Comunidad Académica del Programa de Trabajo Social, realizarán un evento el día 30 de octubre de 2015 en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá – Sede Chapinero, ubicada en la Calle 67 Nº 8 – 32/44, desde las 6:30 PM.

  • Related Posts

    Centros educativos con iniciativas de promoción en derechos humanos pueden optar por Premio Iberoamericano

    COSTA RICA (Marzo 17 de 2021).  Desde este martes 16 de marzo y hasta el 31 de julio del presente año, estará habilitada la recepción de proyectos para participar en…

    Campaña Vacunación contra el Sarampión alcanza el 63% de población meta.

    COSTA RICA (16 de Enero de 2019)       Tras evaluar la cuarta semana de la campaña nacional de vacunación contra el sarampión, las autoridades de salud reportan al 11 de…