Canciller se reúne con la Asesora Especial para la Prevención de Genocidio de las Naciones Unidas

COSTA RICA (Marzo 28 de 2023).     En el marco del lanzamiento de la campaña global “Guía de Políticas: Combatiendo los discursos de odio a través de la educación», el canciller Arnoldo André se reunió –en audiencia de cortesía- con la Sra. Alice Wairimu Nderitu, Asesora Especial para la Prevención de Genocidio de las Naciones Unidas.

Durante el encuentro, el Canciller André reiteró el histórico y decidido compromiso del Estado costarricense en trabajar y continuar apoyando todas aquellas iniciativas que busquen prevenir y sancionar este tipo de delitos; lo anterior, como parte del cumplimiento de los compromisos internacionales contraídos en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Precisamente, como parte del interés en la discusión y el diseño de estrategias a favor de la prevención del genocidio y otras atrocidades masivas, así como todos aquellos actos que inciten a la discriminación, la hostilidad o la violencia, Costa Rica ha apostado vehementemente a favor de la educación y su trascendental rol en la construcción de sociedades más pacíficas.

El Canciller André y la Asesora Especial Wairimu, coincidieron que conformarse a esperar un castigo posterior a la comisión de un delito de esta naturaleza puede ser muy tarde, de ahí la importancia de estar en capacidad de articular integralmente estrategias y acciones que impidan o detengan su realización.

Wairimu reconoció la importancia de que Costa Rica tenga un puesto en Consejo de Derechos Humanos y en la diplomacia preventiva del país dijo que la reforcemos porque es la mejor herramienta para prevenir este tipo de crímenes.

Alice Wairimu Nderitu es ciudadana de Kenia. Además de ser la Asesora Especial para la Prevención del Genocidio, es una figura altamente reconocida en el campo de los trabajos por la construcción de la paz y la prevención de la violencia, habiendo liderado como mediadora y asesora principal en procesos de reconciliación, lo cual la ha llevado a ser mundialmente reconocida por su compromiso con la transformación pacífica de conflictos en África y su enfoque innovador de la mediación.

El canciller André estuvo acompañado por el coordinador de la Dirección Jurídica de la Cancillería, José Carlos Jiménez.

Fuente: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE COSTA RICA

  • Related Posts

    El compromiso con la biodiversidad llegó para quedarse como un estándar de transparencia para las empresas

    En la COP16, el Estándar de Biodiversidad de GRI – GRI 101 – la herramienta para identificar y reportar los impactos corporativos y trabajar en conjunto por el desarrollo sostenible  …

    El nuevo Dongfeng Shine llega a Arabia Saudita aumentando la influencia internacional de la marca

    El 28 de noviembre, hora local, se lanzó la nueva generación de Dongfen Shine en el Park Hyaat Hotel en Jeddah, Arabia Saudita, y comenzó a venderse en todas las…