Costa Rica urge Desarme Nuclear

COSTA RICA (AndeanWire, 23 de Febrero de 2016) En el marco del Grupo de Trabajo de Composición Abierta para hacer avanzar las negociaciones multilaterales en materia de desarme nuclear, que se reúne en Ginebra, Suiza, por mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Costa Rica planteó hoy que el país: "…ha emprendido un camino sin retorno hacia la búsqueda de la prohibición y eliminación de las armas nucleares con sentido de urgencia", como un clamor del pueblo costarricense.
 La Embajadora, Representante Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, Elayne Whyte, planteó a la comunidad internacional: "Mi país renunció hace casi setenta años a la institucionalidad militar y nuestras doctrinas de defensa se sustentan en la negociación entre Estados y el Derecho Internacional. Las decisiones a las que se enfrentan nuestros gobernantes no pasan ni por la renovación de los arsenales ni por el involucramiento en alianzas militares estratégicas. Por ello, sostenemos un enfoque maximalista…"

La Embajadora Whyte señaló también la voluntad de los países de América Latina y el Caribe avanzar en la misma dirección. El pasado 27 de enero, los Jefes de Estado y Gobierno de la CELAC, manifestaron su compromiso con “el comienzo de un proceso diplomático multilateral para la negociación de un instrumento jurídicamente vinculante para la prohibición y eliminación de las armas nucleares de una manera transparente, irreversible y verificable dentro de un marco temporal multilateralmente acordado…” “Es la intención de los Estados Miembros de la CELAC comenzar a explorar caminos concretos y prácticos por los que este instrumento podría ser negociado y adoptado lo más pronto posible”. 

La Resolución 70/33 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por Costa Rica, fue aprobada el 7 de diciembre de 2015 y buscando que las negociaciones multilaterales de desarme nuclear avancen de forma sustancial, convocó un grupo de  trabajo de composición abierta que se encargue de abordar de manera sustantiva la cuestión de las medidas, disposiciones y normas jurídicas eficaces y concretas que será necesario adoptar para establecer y mantener un mundo sin armas nucleares."

FUENTE: COSTA RICA-MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORE

  • Related Posts

    El compromiso con la biodiversidad llegó para quedarse como un estándar de transparencia para las empresas

    En la COP16, el Estándar de Biodiversidad de GRI – GRI 101 – la herramienta para identificar y reportar los impactos corporativos y trabajar en conjunto por el desarrollo sostenible  …

    El nuevo Dongfeng Shine llega a Arabia Saudita aumentando la influencia internacional de la marca

    El 28 de noviembre, hora local, se lanzó la nueva generación de Dongfen Shine en el Park Hyaat Hotel en Jeddah, Arabia Saudita, y comenzó a venderse en todas las…